jueves, 5 de mayo de 2011

La historia de Internet

La primera conexión entre dos ordenadores de forma remota tuvo lugar en 1965, entre dos equipos que estaban situados en California y en Massachussets, una distancia total de 4140,6445 kilómetros (http://www.kevintour.com/recursos/distancia.php), de la mano de Lawrence Roberts (Connecticut, 1937).


Cuatro años más tarde, una agencia llamada DARPA inicia el desarrollo de ARPANET, un sistema para conectar cuatro ordenadores en red en cuatro lugares diferentes de Estados Unidos. DARPA era una agencia dependiente del Departamento de Defensa, y fundó ARPANET como medio de comunicación militar. La primera demostración pública tuvo lugar en 1972. Ese mismo año se inventó el software del correo electrónico. Rai Tomlison fue el que implementó el uso del arroba, debido a que en inglés el símbolo se lee "at", que a su vez es una preposición que indica lugar.

En 1979 se crea el protocolo TCI/IP. Éste permite la interacción de ordenadores mediante redes WAN y LAN, aunque tengan éstos diferentes características o sistemas operativos. ARPANET comenzó a usar este protocolo 4 años más tarde, en 1983.

Un año más tarde, ARPANET se divide entre MILNET y la nueva ARPANET, dirigiendo la primera su actividad hacia información militar, mientras que la segunda permaneció únicamente con fines científicos.

Una red del gobierno de Estados Unidos con fines educativos, NFSnet, fue creada y anexionada a ARPANET en 1986, siendo ARPANET reemplazada por NFSnet en 1990. Un año más tarde, la cantidad de ordenadores conectados superaba ya el medio millón. Nace en 1991 también la World Wide Web (Gran telaraña mundial) y el lenguaje HTML. Este lenguaje, combinado con UNICODE, permite añadir a los textos emoticonos o caracteres extraños que no se pueden encontrar en un teclado ni siquiera con combinación de teclas. Un ejemplo: ☎.

En 1995, NFSnet deja de ser el esqueleto de internet para cederle la gestión a los proveedores privados. (ISP).

Finalmente, en 2006 se logró superar la cifra de mil millones de usuarios.

Actualmente, Internet se encuentra con un problema que ya está en proceso de solución. Se han terminado las IP versión 4, por lo que no podrán instalarse nuevas conexiones debido a que no tendrán dirección IP. Por tanto, se ha estado trabajando para implementar las IP v6, que entrarán en funcionamiento a finales del 2011.

Gráfica de aumento y predicción de uso de Internet
Fuente: http://www.etforecasts.com/products/ES_intusersv2_files/image002.gif
Las cifras están expresadas en millones de usuarios. Podemos ver que desde 2005, Asia es el continente con más usuarios del mundo, y está previsto que en 2015 alcance los 1,4 billones de usuarios.

Aquí os dejo un video del desarrollo de internet:

No hay comentarios:

Publicar un comentario